Síndrome de Descompresión ó "Enfermedad del BUZO"

El síndrome de descompresión es el término empleado para denominar a la enfermedad aguda conocida en medicina como embolia gaseosa producida por una disminución brusca de la presión atmosférica, esta enfermedad se caracteriza por la aparición de pequeñas burbujas e inflamación a nivel subcutáneo, pero el síntoma inequívoco es la aparición de un fortísimo dolor, que afecta a diversas partes del cuerpo, ciertas regiones corporales pueden sufrir parálisis transitoria y en ocasiones se producen lesiones permanentes e incluso la muerte, este síndrome de descompresión también es conocido como "enfermedad de los buzos" o "mal de presión".
¿Cómo se Produce?
Al sumergirnos en el agua no sólo es un inconveniente el no poder respirar sino que también tenemos que soportar la presión de toda el agua que esta encima nuestro, esto supone un impedimento a la hora de bajar a grandes profundidades ya que nuestro cuerpo acabaría aplastado por toda esa fuerza, la enfermedad del buzo se experimenta cuando un buceador se sumerge a cierta profundidad y sube en dirección a la superficie demasiado rápido, esto hace que se produzcan burbujas en la sangre afectando a células y tejidos, la razón se debe a una propiedad termodinámica de las disoluciones, por la que los fluidos líquidos pueden disolver mayor cantidad de soluto en altas presiones.
El aire que respiramos es un 80% nitrógeno, al

Comentarios
Publicar un comentario