COLTÁN, El verdadero Precio del Consumismo

"La voracidad de las multinacionales por acceder al Coltán, imprescindible para las nuevas tecnologías, se encuentra tras la última guerra del Congo, país que posee el 80% de las reservas mundiales de este mineral" El nombre ‘Coltán’ procede de la abreviatura de columbita y tantalita, minerales que contiene este tipo de roca, de estos minerales se extrae el tantalio y el niobio, utilizados en distintas industrias de aparatos eléctricos, centrales atómicas, misiles, fibra óptica y otros, aunque la mayor parte de la producción se destina a la elaboración de condensadores y otras partes de los teléfonos móviles, la escalada de precios del coltán comenzó hace relativamente poco tiempo y tuvo que ver con el uso de tantalio para la fabricación de microchips de nueva generación que permitían baterías de larga duración en teléfonos móviles, videojuegos y portátiles, los precios se dispararían aún más, antes del año 2000, cuando comenzaron a escasear las reservas de coltán en Bras...