El Difícil acceso a los Monasterios de METEORA

En Tesalia, Grecia, encaramados a inaccesibles cimas rocosas que se levantan a 300 metros sobre el valle del Peneo, se encuentran los restos de la que en su día fue una próspera comunidad monástica, completamente alejada de cualquier distracción terrenal, los picos y los acantilados de este paisaje sobrenatural fueron creados por la acción del mar, que sumergió estas llanuras hace 30.000.000 de años, Meteora significa, literalmente, “en el aire”, y hay más de 60 cumbres, que parecen nidos de cigüeña en lo alto de una chimenea, la comunidad religiosa más antigua se estableció aquí en el siglo X y en el XVI había 24 monasterios y ermitas, 4 de ellos sobrevivieron como piezas de museo, mientras que otros 2 funcionan como centros religiosos, con varios monjes que habitan en ellos.

Me recuerda mucho a un pequeño pueblo que hay en tarragona, Siurana. Rodeado tambien por acantilados y con una pequeña iglesia llena de historia en la cima. Fue el ultimo pueblo en ser reconquistado durante la epoca, por su dificil acceso me imagino
ResponderEliminarsi, he visto imágenes y la verdad es muy parecido, gracias por dejar tu comentario, sigue visitando no lo sabia, publicare mas lugares difíciles de acceder para que los visitantes los conozcan.
ResponderEliminar