Fallece de Neumonía el "DOCTOR MUERTE", Defensor del Suicidio Asistido

El momento de su consagración como “Doctor Muerte” llegaría de la mano de actores como Al Pacino y Susan Sarandon, quienes aceptaron el difícil reto de participar en una película de corte biográfico (“You Don’t Know Jack”) para ofrecer un retrato sin concesiones de Jack Kevorkian, el hombre que desafió a la Iglesia, a la profesión médica y al aparato judicial para ayudar a bien morir a un total de 130 personas, según dijo él mismo, que acudieron en busca de su ayuda, “Mi Objetivo al Ayudar a mis Pacientes NO era Causarles la Muerte, Mi Objetivo Siempre fue Terminar con su Sufrimiento”, fue la justificación que ofreció durante la serie de entrevistas que concedió antes y
poco después de salir de la cárcel, en junio de 2007, diabólico para unos, visionario para otros, la lucha de Kevorkian NO ha sido en vano, al salir de la cárcel, el estado de Oregon se había convertido en el primero en Estados Unidos en descriminalizar la Eutanasia o Muerte Asistida, posteriormente, la llamada “Acta para una Muerte con Dignidad” se convirtió en el modelo a seguir para regular la muerte asistida en los estados de Montana y Washington, hijo de inmigrantes Armenios, Kevorkian fue un hombre de fuertes convicciones y escasos afectos, solitario empedernido, su vida se convirtió en un apostolado a favor de la muerte digna, una causa que no pocas veces le valió la condena de la Iglesia y el acecho de los estamentos político y judicial, que lo consideraron como una amenaza.
Comentarios
Publicar un comentario