GreenPeace Acusa a McDonald's de Deforestar la Selva Amazónica para Cultivar Soja

Lo que estamos Perdiendo
Cargill suministra a McDonald’s la soja que se utiliza en la fabricación de piensos para sus pollos y terneras, este punto ha sido demostrado por Greenpeace en varios informes, a pesar de que McDonald’s afirma que "la conservación de la selva tropical es una prioridad máxima" y que están 'comprometidos' con el establecimiento y aplicación de prácticas medioambientales 'responsables', Greenpeace ha establecido la relación entre la soja producida en el Amazonas y McDonald’s, los hacendados de estados amazónicos, como Mato Grosso, Pará, Amazonas y Rondonia, despejan áreas de selva tropical para plantar soja, la soja es cosechada y trasladada a silos de grano cercanos; allí se carga en balsas o camiones con rumbo a los puertos del sur y del norte de Brasil, para ser exportada a Europa., “De mantenerse el ritmo actual de expansión agrícola, en 2050 se habrá eliminado el 40% de la selva amazónica, incluyendo al menos 2 tercios de la cubierta forestal de 6 grandes divisorias hidrográficas y de 12 ecorregiones”, Britaldo Silveira SoaresFilho, Universidad de Minas Gerais.
Nice :)
ResponderEliminarA CARGIL Y A McDONALD´S DEBIERAN DE COBRARLES EL VALOR DE TODO EL MATERIAL NATURAL QUE HAN DAÑADO MAS UNA PROYECCION DE LOS BENEFICIOS QUE ESA NATURALEZA HA DEJADO DE PRESTARLE AL SER HUMANO. RATAS DE ALCANTARILLA, QUIEN COÑO LES AUTORIZÓ A DESTRUIR NUESTRA ECOLOGÍA EN BENEFICIO DE SUS CTAS. BANCARIAS.
ResponderEliminar