APOPTOSIS: Cuando las Células Viejas y Enfermas se 'Suicidan' por el Bien del Cuerpo

Una célula está enferma debido a la infección por un determinado virus, una célula "Asesina Natural” que anda haciendo su ronda de vigilancia por la zona se adhiere a la célula y se conecta con sus receptores, reconociendo el estado de infección de la célula e induciendo el comienzo de la Apoptosis, básicamente, “convence” a la célula de que se suicide, cosa no muy difícil, ya que muchas células tienen como lema “antes muerta que infectada”, cuando una célula inicia el proceso de Apoptosis lo primero que hace es apartarse del resto de sus compañeras, tras aislarse de las demás, la célula comienza a encogerse poco a poco y a formar pequeñas esferas o vesículas debido a la destrucción de su citoesqueleto, tanto los “Órganos” de la célula (Orgánulos) y su ADN van empaquetándose progresivamente al tiempo que la célula se encoge, la Apoptosis es el Suicidio Celular que nos mantiene con vida, en la siguiente fase, el ADN se termina fraccionando al igual que la membrana celular, dando lugar a una gran cantidad de pequeñas vesículas llamadas cuerpos apoptóticos que contienen todas las entrañas de la célula, estas vesículas serán engullidas por otras células mediante la fagocitosis para limpiar el estropicio y, más tarde, para hacer una práctica
labor de reciclaje: los componentes de la célula suicida serán reutilizados por sus compañeras, el suicidio celular se caracteriza por ser un fenómeno silencioso y limpio en el que se trata de alterar lo mínimo posible a las otras células de alrededor, si una célula, por la razón que sea, expulsase su contenido al exterior provocaría daño al resto de células e inflamación por la liberación de enzimas dañinas, por eso, en la Apoptosis todo el contenido de las células queda perfectamente empaquetado y englobado en las vesículas, para que no salgan al exterior y puedan fagocitarse fácilmente y reaprovechar el contenido.

Comentarios
Publicar un comentario