E 441: Gelatina de Piel de Cerdo como Aditivo en Alimentos y otros Productos (Resubido)

Algunos Aditivos de Origen Animal:
A - Procedente del Higado de Peces
D3 (Chole-Cliciferol) - Aceite de Peces, Grasa de lana de Ovejas
E-441 - Gelatina de Pieles de Cerdo y de Vaca, Huesos
E-422 - Glicerina Animal, en Pasta de Dientes, Jabones, Cósmeticos, Lubricantes
E-153 - Colorante, procedente de la combustion de Animales o Vegetales
Jugos - Hechos con Gelatina de Pez
Ácido Palmítico - Obtenido a partir de la Grasa Animal ó Vegetal.
Bebidas Cola - Hechas con Intestinos de Cerdo
Gominolas - Hechas con Piel de Cerdo
Productos con estos Códigos contienen Aditivos de Origen Animal:
E-120, E-322, E-341b, E-472a, E-474, E-483, E-153, E-203, E-325, E-341c, E-472b, E-475, E-626, E-213, E-326, E-404, E-472c, E-476, E-627, E-227, E-327, E-422, E-472d, E-477, E-628, E-270, E-333, E-470, E-472e, E-481, E-629, E-282, E-341a, E-471, E-473, E-482, E-631
Fuente: ONG Musulmana
PUAJ!!! QUE ASCO NADA + K DECIR
ResponderEliminarCOMEMOS LO QUE ELLOS KIEREN
k askoo!!!! por k las gominolas T_T
ResponderEliminarPues el decir que la gelatina no tiene ningún valor nutritivo solo puede venir de alguien totalmente ignorante, la gelatina es básicamente proteína pura, sin grasa ni colesterol, procede del colágeno, y su consumo es benéfico para la salud, sus aplicaciones son infinitas, en el campo de la alimentación, de la salud, de la farmacia, de la fotografía, en fin... y su extracción puede que no sea la más vistosa, pero al final lo que queda es solo la proteína, y es una forma de aprovechar, no solo las pieles, sino huesos y tendones, obteniendo un producto final de un valor nutricional increíble, y en general, un producto usado todos los días por todos en muchos más productos de lo que ustedes se imaginan...
ResponderEliminartotalmente ignorante no, todos somos un poco ignorantes eso nos motiva a saber más, te iinformo de algunos de sus efectos adversos:
ResponderEliminarcausa de diversas alergias, asma, debido a que contiene restos de sulfitos (E-220) y de glutamato monosódico (E-620) por esto se debe evitar en lo posible la gelatina de origen porcino aunque es difícil porque NO se detalla el origen de la gelatina en los productos.