CELACANTO: El Fósil Viviente

Los Celacantos (Coelacanthimorpha) son peces de aletas lobuladas (Sarcopterigios) que se creían extintos desde el período Cretácico hasta que, en 1938, un ejemplar vivo fue capturado en la costa oriental de Sudáfrica, junto con los peces pulmonados, son los seres vivos marinos más cercanos de los vertebrados terrestres, aparecieron en el período Devónico (hace 400 millones de años), sus aletas pectorales están situadas en el extremo de unos lóbulos carnosos cubiertos de escamas, lo que sugiere un híbrido temprano entre aleta y pata, el Celacanto mide entre 15 cm y 1,5 mt de longitud, vive en las profundidades del mar, y no puede sobrevivir cerca de la superficie, se caracteriza por tener una cola trilobulada, los Celacantos son una rama especializada de este grupo que ha permanecido prácticamente inalterada desde sus comienzos, por esta razón se suele decir que el celacanto actual es un fósil viviente, durante su larga historia, varios tipos de celacantos habitaron lagos, panta...